lunes, 6 de diciembre de 2010

DÉCIMA PRÁCTICA DUAL

Periodo:24-11-2010 AL 06-12-2010

Lugar de dual:Hospital San Javier Abel Fuentealba Lagos.

Maestra Guía:SRT. Marlen Espinoza Aravena

Servicio: Medicó Quirurgicó hombre


Yo en mi lugar de dual he realizado los siguientes procedimientos:

-Control de signos vitales.
-Aseo genital
-Administración de oxigeno por bigotera
-Administración de medicamentos vía oral
-Nebulización
-Cama en dos tiempos
-Aseo terminal
-Corte de uñas
-Colocación de chata
-Inyección Intra muscular
-Toma de electrocardiograma
-Colocación de vía
-Lavado de manos
-Traslado a un paciente a pabellón
-Traslado de un paciente a rayos x
-Lavado de manos
-Mantención de la estética de la sala
-Registros.


Toma de electrocardiograma:

Objetivo:

Estudiar gràficamente la actividad eléctrica del corazón.

Materiales:

_Gel conductor

_Papel nova

_Papel milimetrado

_Electrodos

_Electrocardiograma


Procedimiento a realizar:

_Se le avisa al paciente el procedimiento a realizar.

_Se le pide que se retire todo lo que sea de material metálicos que puedan alterar los resultados.

_Se le pide que se descubra el tórax y partes inferiores si la paciente es mujer ofrecer una sabanilla para cuidar el pudor.

_Se le pide que se recueste en la camilla.

_Se le pide al paciente que se relaje mientras se le toma el electro.

_Después colocamos las derivaciones correspondientes colocando el gel conductor.

Las derivaciones son las siguientes:

_V1:4to espacio intercostal paraesternal derecho
_V2:4to espacio intercostal paraesternal izquierdo
_V4:5to espacio intercostal lìnea media mamaria
_V3:Diagonal entre V2 y V4
_V5:5to espacio intercostal lìnea axilar anterior
_V6:5to espacio intercostal línea media axilar.

Extremidades:

RA) Brazo Derecho (rojo)

LA= Brazo Izquierdo (amarillo)

RF- RL= Pie Derecho (negro)

LF- LL= Pie Izquierdo (verde)

_Luego de realizado todo el procedimiento se retiran los electrodos y se le facilita al paciente papel nova para retirar el gel conductor.

_Se registra en el cuaderno de los electros.

_Se anota en cuaderno de electros Nombre, Rut,Fecha y Edad de paciente.

_Se limpian los electros y se dejan lugar seguro.


APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

Bueno sigo diciendo que el hospital de San Javier es un muy buen lugar de dual. Puesto que nos dan oportunidades únicas que no a cualquier alumno se le ha de dar. También me gusta la comunicación que hemos tenido con el personal como también con los pacientes.

COMENTARIO POSITIVO:El Hospital de San Javier ha sido ciertamente una de las mejores experiencias que he tenido.Me he sabido desarrollar como persona entre otras cosas.El personal es de mucho agrado y me han dado la posibilidad de realizar técnicas y a la vez de enseñarme.

COMENTARIO NEGATIVO:No hay nada....








lunes, 22 de noviembre de 2010

NOVENO INFORME PRACTICA DUAL

Periodo:10-11.2010 al 23-11-2010.

Lugar de Dual: Hospital San Javier Abel Fuentealba Lagos.

Servicio:Medico Quirúrgico Hombre.

Maestra Guia: Señorita. Marlen Espinoza Aravena.

Bitácora: Yo en mi lugar de dual he realizado los siguientes procedimientos:

1-Aseo genital hombre.

2-Toma de HGT.

3-Medición de la diuresis

4-Toma de Electrocardiograma.

5-Curación plana.

6-Aseo terminal de la unidad.

7-Aseo Bucal.

8-Control se signos vitales.

9-Cambio de suero.

10-Cambio de pañales.

11-Cambio de sabanas.

12-Baño en ducha asistido.

13-Alimentación asistida.

14-Alimentación por Sonda Nasogástrica.

15-Confección de tórulas.

16.Lavado de manos

17-Mantención de la estética de la sala.

18-Ambucear.

19-Nebulizar.

20-Corte de uñas.

21-Colocar y sacar chata.


PROCEDIMIENTO A REALIZAR:
Toma de electrocardiograma (ECG).

Mide los impulsos eléctrico del corazón.

Procedimiento:

-Saber la forma de encendido y apagado.
-Saber como cargar el papel.
-Revisar que las derivaciones precordiales y de las extremidad es se encuentren limpias y en buen estado.
-Aplicar filtros de votaje.
-Registrar datos del paciente si la maquina los pide o después de hecho el examen.
-Verificar orden medica.
-Decir al paciente que el examen no duele.
-Solicitar al paciente que se descubra el torso en caso de las mujeres ofrecer una sabanilla para cuidar el pudor.
-Solicitar al paciente que se retire todos los objetos de metal.
-Ubicar las derivaciones colocando gel conductor.
-Luego de hecho el examen retirar las perillas y placas cuidadosamente.
-Ofrecer toalla desechable para limpiar el gel conductor.
-Lavar las perillas y placas, colocándolas en un lugar seguro evitando tirones.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:Bueno es importante destacar que cada semana vamos aprendiendo nuevas técnicas, o haciendo nuevos procedimientos , ya que nos han dado esa gran posibilidad de dejar bien el nombre de nuestro Liceo.

A. POSITIVO:Esta semana la Enfermera Guia nos dio la posibilidad de poder realizar una curación plana , puesto que no a cualquier alumno practicante del Hospital se le ha de permitir.

A. NEGATIVO:Hay muchos alumnos y se limitan las técnica que podemos realizar.

lunes, 8 de noviembre de 2010

OCTAVO INFORME PRÁCTICA DUAL

Periodo:13-10-10 al 09-11-10

Lugar de Dual: Hospital San Javier Abel Fuentealba Lagos.

Servicio: Médico Quirúrgico "Hombre".

Maestra Guía: Srta. Marlen Espinoza Aravena Enfermera.

Yo en mi lugar de Dual he realizado los siguientes procedimientos:

BITÁCORA:
-Control de signos vitales.
-Administración de medicamentos Vía oral.
-Administración de oxigeno por bigotera.
-Medición de la diuresis.
-Preparación de medicamentos.
-Administración de medicamentos vía Intra-muscular.
-Cambio de pañales.
-Aseo genital Hombre.
-Ayudantía en sonda Foley
-Ayudantía en colocación de sonda nasogástrica.
-Aseo terminal de la unidad.
-Toma de electrocardiograma.
-Alimentación por sonda nasogástrica.
-Aseo de cavidades.
-Lavado de manos
-Corte de uñas
-Rasurado de rostro.
-Mantención de la estética de la sala.
-Registros.
-Alimentación asistida.
-Baño asistido.
-Baño en cama.
-Aseo ocular técnica no estéril.

PROCEDIMIENTO A REALIZAR:

Aseo ocular (técnica no estéril).


Objetivos:

_Satisfacer necesidad de higiene del paciente

_Prevenir infecciones


Equipo:


_Recipiente con agua pura

_Tórulas de algodón

_Riñón

_Bolsa de papel


Procedimiento:


_Explique al paciente lo que le va hacer

_Prepare el equipo

_Lleve el equipo a la unidad

_Coloque en riñón agua y Tórulas

_Lávese las manos

_Coja una tórula pásela en el ojo desde la parte más cercana a la nariz hacia fuera una sola vez y vote el algodón.

_Repita este procedimiento varias veces hasta que el ojo este limpio.

_Retire equipo ordénelo

­_Lávese las manos

_Registre en hoja de enfermería


Aprendizaje significativo:

Me gusta la comunicación que hay de profesional a paciente ,el respeto hacia cada persona que se encuentre en el lugar.
También la disponibilidad de poder ayudarnos en lo que nosotros les pidamos y en respondernos ciertas dudas que se nos van dando en el camino.

Comentario positivo:
Me da mucho agrado que los paramédicos ya nos den la confianza de dejarnos administrar medicamentos vía oral, o que nos permitan realizar técnicas por si solos, como la toma de un Electrocardiograma ,puesto que no a cualquier alumno se le ha de permitir.

Comentario negativo:Hasta el momento no hay nada.

martes, 26 de octubre de 2010

SÉPTIMA PRÁCTICA DUAL

Periodo:13-10-10 al 26-10-10

Lugar de Dual:Hospital San Javier (Abel Fuentealba Lagos).

Maestra guia:Marlen Espinoza Aravena

Servicio:Médico Quirúrgico Hombre


Yo en mi lugar de dual he realizado los siguientes procedimientos:

-Nebulización
-Colocación de vía
-Ayudantía en toma de IFI
-Administración de medicamentos vía oral
-control de signos vitales
-Colocar y sacar chata
-Cambio de sueros
-Corte de uñas de manos y pies
-Ayudantía en sonda Foley
-Ayudantía en sonda nasogastrica
-aseo terminal
-Traslado a un paciente a rayos
-Toma de Hemoglucotec
-Medición de la diuresis
-Aseo genital hombre
-confección de tórulas
-Alimentación asistida
-Rasurado de rostro
-Lavado de cavidades
-Lavado de manos
-Cambio de ropa de cama con paciente
-registros.

Procedimiento:


Confección de cama

Objetivo:


_Preparar cama cómoda y segura para recibir al paciente

_Fomentar hábitos de higiene

_Ayudar y favorecer la necesidad de reposo

_Mejorar la estética de la sala


Equipo:

-Dos sábanas

-Dos frazadas

-Una colcha

-Una almohada

-Una funda

-Un paño para aseo

-Bolsa de papel

-Papel de diario


Procedimiento:


_Lleve equipo a la unidad

_Preparar sábanas, frazadas y colcha doblándolas en tres partes y colóquelas sobre la mesa protegida por un diario.

_Limpie con paño de aseo el colchón

_Coloque la sábana de abajo ubicándola en 1/3 medio de la cama. Luego ábrala hacia arriba y luego hacia abajo, mida arriba y abajo. Fije los extremos haciendo el ángulo correspondiente.

_Coloque segunda sábana, mida y fije a los pies haciendo ángulo

_Coloque frazadas y colchas, mida haga ángulo y fije

_En el extremo superior doble la colcha hacia adentro cubriendo la frazada y sobre esta doble la sábana superior hacia fuera.

_Coloque almohada

_Deje lado abierto para que se apoye el paciente al acostarse

_Ordene la unidad

_Lleve equipo

_Lávese las manos.

Aprendizaje significativo:Cada día me doy cuenta de la disponibilidad que tienen que tener los profesionales para atender a cada paciente que llega al hospital.
Me gusta ,ya que , he podido desarrollar mi personalidad ,puesto que, me sirve para en un futuro integrarme al mundo laboral.

Comentario positivo:Me gusta ayudar a las Enfermeras y a las TENS en cualquier procedimiento a realizar.
Cada día que voy a mi Lugar de Dual, me voy dando cuenta de todas las técnica que Las enfermeras o en general todos los profesionales pueden llegar a realizar.
También me siento agradada, de poder estar al pendiente de cada paciente que este hospitalizado ,ayudándoles a que yo puedo.

Comentario Negativo:No hay nada negativo del hospital de San Javier.

lunes, 11 de octubre de 2010

SEXTO INFORME PRÁCTICA DUAL.

I. Periodo : 28/09/2010 al 12/10/2010
II. lugar de dual : Hospital San Javier " Abel Fuentealba Lagos "
III. Servicio Medico Quirúrgico Hombre
IV. Maestra Guia : Señorita Marlen Espinoza Aravena

Yo en mi lugar de dual he realizado los siguientes procedimientos :

- Control de signos vitales :
Saturación de oxigeno
Temperatura Axilar
Pulso Radial
Presión Arterial
- Toma de Electrocardiograma
-Cambio de ropa de cama con paciente
-Aseo y desinfección terminal de a unidad
-Corte de uñas
-Rasurado de rostro
-Baño en cama
-Aseo genital
-Alimentación asistida
-Baño en ducha
-Cambio de pañal
-Medición de la diuresis
-Curación asistida
- Mantención de la estética de la sala
-Aseo ocular no estéril
-Cambio de suero
-Confección de tórula
-Confección de cama
-Colocar y sacar chata
-Traslado a un paciente a pabellón
-Lavado de mano
-Registro

Procedimiento a realizar:

Aseo Genital Masculino :

Objetivo: Satisfacer las necesidades de higiene
Proporcionarle una comodidad al paciente

Equipo : Tórulas
Jarro con agua tibia
Jarro con agua jabonosa
chata
hule
Biombo
Guantes de procedimientos
Papel para secar

Procedimiento :

- Informar al paciente el procedimiento a realizar :

Reunir el material
Lavado de mano
Pongo el biombo cubriendo al rededor de la camilla
Dejo el material sobre la mesa del paciente
Hago cama en dos tiempo
Pongo el hule y la chata en su lugar
Pongo las tórulas en los pliegues inginales
Humedezco la zona del bello
Echándole agua jabonosa y a la vez masajeando
Luego retraemos el prepucio limpiando super bien ese lugar
Luego dejamos caer el agua jabonosa
Después el agua limpia
Dejamos limpio y seco al paciente
Ordenamos el material
Me lavo las manos
Registro


Aprendizaje significativo: Me gusta el trato de las enfermeras hacia los pacientes,
ya que no en todo lugar no es igual. Se nota en cada uno de ellos el
profecionalismo, por lo que para mi es de mucho provecho.

Comentario Positivo : Me gusto mi nuevo lugar de dual, ya que hay muchos procedimientos
que nosotros podemos realizar. Además las enfermeras nos han dado
ciertas oportunidades de realizar técnica y a la vez enseñarnos técnica .
También me agrada la comunicación que he tenido con algunos alumnos
de otro Institutos Practicantes.

Comentario Negativo : Ningun comentario

martes, 7 de septiembre de 2010

QUINTO INFORME PRÀCTICA DUAL

QUINTO INFORME PRACTICA DUAL:

PERIODO:
25/08/2010 al 07/09/2010

LUGAR DE DUAL.
Cesfam Pelarco

MAESTRO GUIA:
Don Juan Carlos Gracìa Bazaes

ASPECTOS IMPORTANTES DE MI LUGAR DE DUAL:

Bueno yo en mi lugar de Dual he realizado los siguientes procedimientos:

*Toma de Signos Vitales:
-Temperatura Axilar
-Presión arterial
-Saturación de oxigeno
-Peso
*Esterilización:
-Gasas Grandes
-Gasas rollo
-Apósitos grandes
-Apósitos chicos
-Vendas
*Mantención de la estética de la sala
*Inyección Intramuscular
*Electrocardiograma
*Curación Simple
*Curación asistida
*Registros
*Lavado de manos.

PROCEDIMIENTO:FRECUENCIA CARDIACA A TRAVÉS DEL PULSO:

OBJETIVO:Detectar alteraciones en valor de los signos vitales.
Mantener bajo control a pacientes con alteraciones de signos vitales.

PULSO:Es la frecuencia cardiaca que se mide a nivel de la arteria periférica y se toma presionando la arteria.

OBJETIVOS:Medir frecuencia del pulso y sus características

EQUIPO:Un reloj secundario
Un lápiz azul o negro y regla.

PROCEDIMIENTO:
*Me lavo las manos
* Le explico al paciente el procedimiento a realizar
*Coloco al paciente con la mano y el brazo en posición de relajo y descanso apollado.
*Presione ligeramente con el dedo índice medio y anular sobre la arteria radial.
*cuento las pulsaciones durante 1 minuto.
*Tomo nota del ritmo,tensión , duresa y amplitud.
*Anote la frecuencia y las alteraciones de las características normales en la hoja de
*registro.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:Bueno lo que para es más significativo, es ver la circunstancias que las personas llegan a atenderce al centro de Salud.Además de darme cuenta que hay personas que no necesario que sean atendidas, podría darce la preferencia a personas que si lo necesiten.

COMENTARIO POSITIVO:Bueno a lo que mas me a gustado en esta estadía en el Cesfam de Pelarco, es la comunicacíon que debemos tener con las personas que nosotros vamos a atender.
También me gusta ,ya que cada vez que termino algún procedimiento,me siento satisfecha y que los profecionales confíen en mi, siendo solo de un Liceo.Por eso cada día me dan ganas de salir adelante y poder ser una persona que se gane las cosas , siendo respetuosa con cada persona que vaya por delante mio,enseñándome y ayudandome, dejando en alto el nombre de mi Liceo.

COMENTARO NEGATIVO:No tengo ningún comentario.

martes, 24 de agosto de 2010

CUARTO INFORME PARCTICA DUAL

Cuarto informe de mi practica dual

Lugar de dual : Cesfam Pelarco

Maestro guia : Don Juan Carlos Garcìa Bazaes

Periodo que abarca el informe :
11/08/2010 al 24/08/2010

Bitácora de actividades :
* En mi lugar de dual he realizado los siguientes procedimientos :
- Ayudantia en bandeja de curaciones
- Curaciones
- Toma de Electrocardiograma
- Inyección IntraMuscular
- Preparaciónn de alimentos
- Toma de signos vitales :
* Temperatura axilar
* Pulso
* Saturación de oxigeno
* Presión Arterial
* Administración de oxigeno por bigotera
* Ayudantia e toma de examen
* Farmacia
* Esterilización : Confesión de Torulas , Apósitos , Gasas
* Baño en cama
* Lavado de mano
* Registro
* Mantención de estética de la sala


Técnica de Inyección Intramuscular

OBJETIVO: Administrar medicamento al tejido muscular

EQUIPO : Riñón
Torula de algodón
Alcohol
Pinsa anatómica
Jeringa de 4 a 5 cm
Agujas
Tarjeta de indicación

PROCEDIMIENTO : Reviso la orden medica con el medicamento a inyectar
Le pregunto al paciente si es alérgico algún medicamento
Le digo al paciente el procedimiento a realizar
Tener presente los cinco correcto :Paciente correcto , Hora correcta ,
Medicamento correcto , Dosis correcta , Vía correcta
También tener presente los cuatro yo : Yo verifico , Yo preparo ,
Yo inyecto y Yo registro .
Lavado de manos
Tomo la ampolla y preparo el medicamento con la jeringa luego cambio
la aguja
La pongo en un Riñón en el papel para prevenir,con dos torulas , una
con alcohol y una sin alcohol
Ubico la torula seca entre el dedo meñique y el dedo anular
Tomando la jeringa con la otra mano inyecto en el cuadrante superior
externo del glúteo a escojer para la punción
Le digo al paciente que respire profundo , posiciono la jeringa en un
ángulo de 90 grado procediendo a puncionar aspiro indentificando la
presencia de sangre , si eso ocurre retiro levemente la aguja no sacándola
del glúteo y procedo a inyectar
Al administrar el medicamento procedo a sacar la aguja en forma rápida
y le cubro la zona puncionada con una torula y sinta para pegar .
Luego desecho el material en sus respectivo lugares
Me lavo las manos
Registro

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO : En mi lugar de dual podemos ver la realidad de las
personas , como llegan a atenderce .
He aprendido al trato que se debe dar a una persona y que la clínica también es importante
y exencial en todo .

COMENTARIOS POSITIVOS : Me gusta mi lugar de dual ya que para realizar algún procedimiento se cuenta con el material necesario para realizarlos . Además que los profecionales el cual trabajan en el Cesfam nos dan la oportunidad de poder desarrollar lo que nosotros sabemos o enseñarnos otros procedimientos .

COMENTARIO NEGATIVO: No tengo nada negativo en mi lugar de dual

martes, 10 de agosto de 2010

TERCER INFORME DE MI PRÀCTICA DUAL

Lugar de Dual:
Cesfam Pelarco

Maestro Guía:
Juan Carlos Garcia Bazaes

Periodo que abarca el informe:
03/08/10 - 10/08/10

Bitácora de actividades:

En mi lugar de Dual he realizado los siguientes procedimientos:

_Control de signos vitales:
Presión Arterial.
Temperatura Axilar.
Pulso.
Frecuencia Respiratoria.

_Administración de oxigeno por bigotera.

_Toma de electrocardiograma.

_Curaciones simples.

_Preparación de bandejas para curaciones.

_Lavado de manos.

_Preparación de medicamentos para vía intramuscular

_Registros.


Toma de electrocardiograma:

Objetivo:

Estudiar gràficamente la actividad eléctrica del corazón.

Materiales:

_Gel conductor

_Papel nova

_Papel milimetrado

_Electrodos

_Electrocardiograma


Procedimiento a realizar:

_Se le avisa al paciente el procedimiento a realizar.

_Se le pide que se retire todo lo que sea de material metálicos que puedan alterar los resultados.

_Se le pide que se descubra el tórax y partes inferiores si la paciente es mujer ofrecer una sabanilla para cuidar el pudor.

_Se le pide que se recueste en la camilla.

_Se le pide al paciente que se relaje mientras se le toma el electro.

_Después colocamos las derivaciones correspondientes colocando el gel conductor.

Las derivaciones son las siguientes:

_V1:4to espacio intercostal paraesternal derecho
_V2:4to espacio intercostal paraesternal izquierdo
_V4:5to espacio intercostal lìnea media mamaria
_V3:Diagonal entre V2 y V4
_V5:5to espacio intercostal lìnea axilar anterior
_V6:5to espacio intercostal línea media axilar.

Extremidades:

RA = (Right arm) Brazo Derecho (rojo)

LA= (Left arm) Brazo Izquierdo (amarillo)

RF- RL= ( Right foot- leg) Pie Derecho (negro)

LF- LL= (Left foot- leg) Pie Izquierdo (verde)

_Luego de realizado todo el procedimiento se retiran los electrodos y se le facilita al paciente papel nova para retirar el gel conductor.

_Se registra en el cuaderno de los electros.

_Se anota en cuaderno de electros Nombre, Rut,Fecha y Edad de paciente.

_Se limpian los electros y se dejan lugar seguro.

Aprendizaje significativo:

En el lugar de urgencia nos damos cuenta de cosas que son significativas y de aprendizaje para uno.Por ejemplo: Hay personas que dicen necesitar las atenciones de urgencia sin ser necesaria podiendo conceder lugares a personas que si necesita de las atenciones.

Comentarios positivos:

En mi nuevo lugar de Dual he realizado procedimiento que en mi lugar de Dual anterior no podía realizar.Me gusta ya que los profecionales que trabajan son de buen agrado,nos enseñan y nos corrigen cosas que son de bien para nosotros.

Comentarios negativos:

En lo negativo no hay nada que a mi no me era gustado ya que es un buen lugar de trabajo.

lunes, 26 de julio de 2010

Práctica Dual

I-Periodo:07 - 23 de julio

II-Lugar de dual:Hogar San José de parral

III-Maestra guía:Gemita Fuentes Hernández

IV-Aspectos importantes en mi dual:

-Lavado de cabello

-Baño asistido

-Vestimenta asistida

-Alimentación asistida

-Ayudantia en curaciones

-Rasurado de rostro

-Cambio de ropa de cama con paciente

-Confección de cama

-Confección de tórulas

-Cambios de pañales desechables

-Aseo ocular no estéril

-Aseo genital hombre

-Aseo genital mujer

-Corte de uñas

-Baño en cama

-Lavado de manos

-Control de signos vitales

V-Aseo ocular (técnica no estéril).

Objetivos:-Satisfacer necesidad de higiene del paciente
-Prevenir infecciones.

Equipo:
Bandeja con:

-Recipiente con agua pura
-Tórulas de algodón
-Riñón
-Bolsa de papel

Procedimiento:

-Explique al paciente lo que se le va hacer
-Prepare el equipo
-Lleve el equipo a la unidad
-Coloque el riñón con agua y tórulas
-Lávese las manos
-Coja una tórula pásela en el ojo desde la parte mas cercana a la nariz hacia afuera una sola vez y vote el algodón
-Retire el equipo y ordene
-Lávese las manos
-Registre en hoja de enfermería.

NOTA:Esta técnica debe ser utilizada solamente como completo del lavado de rostro.

VI-COMENTARIOS POSITIVOS:

Me gusta mucho el trato del personal hacia los adultos mayores, también las personas con las cuales trabajamos nos dieron suficiente confianza como para desarrollarnos en nuestro lugar de dual.

VII-COMENTARIOS NEGATIVOS:

Lo malo es que no había suficiente material para poder desarrollar las técnicas ya que el hogar no cuenta con los recursos necesarios.

lunes, 12 de julio de 2010

practica dual

practica dual

I-Periodo : 08 de junio - 07 de julio.
II- Practica dual : "San José de Parral ".
III- Maestro guia : Gemita Fuentes Hernandez .
IV- Aspectos importantes en mi dual :
* Cambio de pañal.
* Aseo genital.
* Aseo ocular .
* Alimentación asistida .
* Vestimenta asistida .
* Confección de camas .
* Confección de tórulas .
* Corte de uñas .
* Rasurado
* Cambio de ropa de cama con paciente


- RASURADO DE ROSTRO :
* OBJETIVO:
- Dar comodidad física y psíquica al paciente .
- Mantener higiene y estética personal.

* EQUIPO :
- Una maquina de rasurar personal .
- una hoja de afeitar desechable .
- un jabón.
- sabanilla .
- lavatorio con agua tibia.
- crema lubricante.

* PROCEDIMIENTO :
- Explique al paciente lo que le va hacer .
- Lávese las manos .
- Coloque al paciente semi sentado o posición decúbito dorsal .
- Colocar sabanilla o toalla al rededor del cuello.
- Moje el rostro con agua tibia y jabón .
- Traccione la piel y rasure cuidadosamente siguiendo la linea .
del crecimiento del vello.
- Enjuague con agua, seque con sabanilla o toalla . - - Coloque loción o crema humectante .
- Retire todo el material .
- Lávese las manos .
- Registrar.

- COMENTARIOS :
* POSITIVO :
- Me sentí muy cómoda ya que con las personas que trabajamos nos dan
la confianza de desarrollar las técnica y poder ponerlas en practica.
- También pude ver la realidad en que viven los ancianos y ponerme a
su disposición

* NEGATIVO :
- lo que no me gusto es que al momento de realizar las técnicas no se
cambiaba guantes al pasar de un paciente a otro, ya que el hogar no
cuenta con los recursos necesarios.
- También en momentos no teníamos que hacer ya que el lugar era pequeño
y somos bastantes alumnos y pocos pacientes que atender