PERIODO: 16/01/12 AL 30/01/12.
LUGAR DE DUAL: HOSPITAL ABEL FUENTEALBA SAN JAVIER.
MAESTRA (O) GUÍA: MARCELA RAMIREZ ARAYA.
SERVISIO: MEDICO QUIRURGICO-HOMBRES.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
- Lavado de manos.
- Cambio de pañales.
- Cambio de ropa de cama.
- Confección de camas.
- Aseo genital.
- Aseo de cavidades.
- Aseo ocular.
- Sacar y poner chata.
- Medición de diuresis.
- Confección de tórulas.
- Alimentación asistida.
- Alimentación por SNG.
- Cambio de sueros.
- Cambio de bajadas de sueros.
- Limpieza y desinfección de la unidad.
- Desinfección y lavado del material respiratorio.
- Lavado del material de curación.
- Reposición y revisión del caro de paro.
- Preparación de paciente post-cirugía.
- Traslado de paciente a pabellón.
- Toma de HGT.
- Toma de exámenes.
- Toma de ECG.
- Ayudantía en curación de pie diabético.
- C.V.S.
Curación plana
PROCEDIMIENTO REALIZADO:
Técnica de curación plana.
.
Objetivo:
- Evitar infección
- Favorecer la cicatrización
Equipo:
Bandeja con:
- Equipo de curación
- Bandeja – pinza anatómica y quirúrgica
- Tijera estéril
- Apósito y/o gasas
- Tórulas estériles
- Tela adhesiva
- Antiséptico (tipo Povidona yodada)
- Balde con bolsa plástica
Procedimiento:
- Informe al paciente lo que le va hacer
- Lávese las manos
- Prepare equipo
- Desprenda la tela adhesiva con cuidado
- Lávese las manos
- Abra bandeja de curación e instrumental
- Retire apósito y elimínelo en receptáculo con bolsa plástica
- Tome una tórulas con pinzas y humedézcala con solución antiséptica y estrújela.
- Pincele la herida en un sentido desde arriba hacia abajo y desde adentro hacia fuera utilizando una tórulas cada vez.
- Cubra la herida con un apósito estéril tomado con las pinzas y fije con la tela.
- Deje cómodo al paciente
- Retire equipo y deje en el área sucia de la clínica de enfermería
- Lávese las manos
- Registre
Recomendaciones:
- Piel y mucosa albergan normalmente gérmenes
- Los gérmenes se encuentran en el aire
- La humedad excesiva facilita la proliferación de gérmenes
- Debe evitar él transito de muchas personas y actividades de aseo mientras realiza el procedimiento.
- En caso de encontrar cualquier signo anormal (aumento de volumen, enrojecimiento, dolor etc.) debe avisar a la enfermera.
- Mantenga bien delimitadas las áreas limpias y las contaminadas.
- En caso de no tener pinzas utilizar guantes estériles
- Nunca introduzca tórulas en los frascos de antisépticos.
COMENTARIOS POSITIVOS: Bueno no es difícil comentar sobre algo positivo, gracias a la disponibilidad y el apoyo que nos han brindado los técnicos , como también las Enfermeras Universitarias de días hábiles. Sin dejar de mencionar a nuestra Enfermera de turno que se da el tiempo de supervisar, es así, como de apoco nos estamos ganando su confianza. Es por esto que ya podemos decir, que volvimos de nuevo a realizar procedimientos de técnicas invasivas, dado que el problema ya se a solucionado.
COMENTARIOS NEGATIVOS: No tengo ningún comentario negativo.